Entre Ríos: presentaron las VI Jornadas Regionales de Educación y los ejes de política educativa
Aprobaron el proyecto para declarar la emergencia educativa en Entre Ríos
Las jornadas declaradas de Interés Educativo Provincial, contaron con la conferencia inaugural de Celia Rosemberg a través del canal de Youtube, quien es doctora en Ciencias de la Educación (UBA) y directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME-Conicet). Su línea de investigación se centra en el desarrollo del vocabulario y del discurso infantil, y el aprendizaje temprano de la alfabetización.
En tanto, otra de las expositoras centrales que estuvo presente fue, Beatriz Diuk, licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y doctora en Psicología (UNLP) e investigadora independiente del Conicet, autora de la propuesta DALE! (Derecho a Aprender a Leer y a Escribir!) destinada a promover la alfabetización en niños en contextos de pobreza que no avanzan en su aprendizaje al ritmo de sus pares.
Respecto al Eje de Alfabetización, Beatriz Diuk destacó que se prevé la ampliación a un plan provincial de alfabetización que abarque no sólo nivel inicial sino también tercer grado, para completar el trabajo con el primer ciclo y que se extienda la experiencia a escuelas rurales. La idea es universalizar, ya que no todos los chicos y chicas de la provincia estaban participando en el plan de alfabetización.
Inscripción
La acreditación estará disponible hasta el 16 de febrero en la página oficial del CGE, desde donde se podrá seguir, también, la transmisión de dichas jornadas: Acreditación y transmisión de las jornadas
Los docentes que se inscriban obtendrán su certificado a través de SAGE, mientras que el público en general lo recibirá en el correo electrónico consignado para la inscripción.
Además, las conferencias quedarán disponibles para todos los interesados en el sitio oficial del CGE.
AHORA