Sergio Massa: “Tengo claro cuál es mi tarea en los próximos cuatro años”

El ministro de Economía participó de un encuentro con empresarios y productores regionales de Mendoza donde habló de exportaciones, retenciones y desarrollo.
Enumeró que “el primero es una deuda de 45 mil millones de dólares que solo sirvió para financiar fuga de capitales, formación de activos externos y pago a fondos de inversión que en especularon contra la tasa de interés argentina y se fueron”
En segundo lugar, mencionó el impacto climático en las economías poniendo como punto “la terrible sequía que nos costó 21 mil millones de dólares en exportaciones y vino acompañada, además, por un proceso de heladas tardías en todo el eje cordillerano que nos dejó sin fruta roja, nos golpeó parte de la vitivinicultura, de la producción de olivo en el norte y nos lastimó en menor medida las exportaciones”.
Massa anunció que va a “bajar o eliminar las retenciones a la vitivinicultura a partir de septiembre”
Al hablar sobre cuáles son los planes a corto plazo, Sergio Massa mencionó incentivos y mecanismos que se llevaron a cabo en Mendoza para lograr que el desarrollo económico argentino: “En su momento decidimos asistir la declaración de emergencia, con aportes no reintegrables, que vamos a ampliar en unas semanas con inversión en el enoturismo; con el sistema de reducción de impuestos que benefició a 17 mil pymes y comercios mendocinos”.
“Tenemos que empezar a recorrer el camino de la simplificación tributaria”, sostuvo Sergio Massa.
“Desde la Nación miro las exportaciones y digo, tomamos la decisión de bajar o eliminar, no suspender, las retenciones a la vitivinicultura a partir de septiembre porque las economías regionales son parte del desarrollo y un símbolo del federalismo. Además, tomando la decisión de avanzar en un programa de aportes no reintegrables para las pymes exportadoras de Mendoza”.
Massa destacó las inversiones en infraestructura y obra pública y lanzó: “Aquellos que miran la Argentina desde la comodidad de las 60 manzanas, de la Casa Rosada y Recoleta, que tienen todas las avenidas hechas, no entienden lo importante que puede ser para el sur de Mendoza la autovía que los conecta para el desarrollo económico de Vaca Muerta y lo conciben como gasto”.