Autos: se confirmó el peor inicio de año en ventas desde 2004

Dato preocupante para enero
Si se mira la serie histórica, el mejor enero fue en 2018 con 118.924 unidades, mientras que 2010, 2011 y 2012 están entre los mejores comienzos de año con valores por arriba de los 100.000 vehículos.
El dato del comienzo de este 2024 es preocupante ya que enero representa, estacionalmente, el mes de mayor volumen de patentamientos de cada año, debido a que muchas ventas que se hacen en noviembre y diciembre se pasan para registrarse al año siguiente para tener un auto como modelo de ese año.
En números concreto, se estima que enero es el equivalente a poco más de 11% del mercado anual. Si se hace una proyección lineal, el volumen de operaciones del 2024 tendría que ubicarse en entre 300.000 y 340.000 unidades. Para tener una idea de la caída del mercado, en 2023 se vendieron 450.000 vehículos.
De todas formas, en el sector estiman que esa diferencia se puede recortar ya que creen que lo que está sucediendo en el mercado no se proyectará todo el año. En ese caso, el mercado tendería a ubicarse por arriba de las 350.000 unidades.
Marcas y modelos de autos elegidos
Otro de los datos importantes de enero es el cambio en la participación de marcas y modelos en el mercado. Fiat se ubicó como la marca más vendida desplazando a Toyota que, en los últimos tiempos, era la automotriz líder. No sólo eso. La marca japonesa bajó al tercer lugar ya que el segundo puesto fue para Volkswagen. En cuanto a los modelos, el Fiat Cronos ratificó el liderazgo que obtuvo en 2023 y sigue primero en ventas seguido por el Peugeot 208 (dos vehículos del Grupo Stellantis). En tanto, la pickup Amarok de Volkswagen ocupó el tercer lugar en patentamientos destronando a la líder histórica del segmento: la Toyota Hilux.
AMBITO