Elecciones: arrancaron los comicios en todo el país

El día tan esperado llegó: este domingo, desde las 8, se lleva a cabo el balotaje que definirá si el nuevo jefe de Estado es el candidato de UxP o LLA.
Sin lugar a dudas, se debaten dos modelos radicalmente opuestos pero, sobre todo, el cariz que tendrá la democracia a partir del 10 de diciembre. Ya vivimos y aún sufrimos la baja calidad institucional que el gobierno de Mauricio Macri instituyó desde 2016. En este sentido, marcha también la duda que una de las fuerzas ha instalado sobre la posibilidad de fraude electoral. A pesar de que luego en sede judicial esas denuncias no se refrendaron, sí se propagaron en redes y medios de comunicación echando un manto de duda sobre un mecanismo electoral que no tiene máculas reales en 40 años.
SERGIO MASSA, EL CANDIDATO DEL OFICIALISMO
Este domingo, Sergio Massa se enfrenta al mayor desafío de su larga vida política: llegar a la primera magistratura del país y comandar lo que él mismo calificó una “nueva etapa política” de la Argentina basada en la “unidad nacional”.
El diseño institucional que el actual ministro de Economía tiene en mente en caso de ganar el balotaje prevé la incorporación al Gabinete de figuras de diversas procedencias partidarias que, según el propio candidato, serán designadas de acuerdo a trayectorias y capacidades personales (“el Gobierno de los mejores”) y no por un criterio de negociación entre fuerzas políticas.
Ahora Massa afrontará aquello para lo que se preparó mucho tiempo (y para lo que muchas voces del peronismo lo consideran el dirigente acorde a esta etapa): llegar a la primera magistratura y comandar, desde ahí, lo que él mismo dio en llamar una “nueva etapa de la vida política” del país.