Petroleras aumentan 4,5% los precios de los combustibles

Las empresas Shell, Axión, Puma e YPF concretan la octava suba del año dentro del programa Precios Justos, de acuerdo a lo pautado con el Gobierno nacional.
Dólar agro: el Banco Central acumula siete ruedas positivas por casi 1.000 millones de dólares
El convenio fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.
El ministro de Economía Sergio Massa rechazó el planteo de las petroleras en junio cuando éstas intentaron abrir la discusión con el Gobierno para incrementar el tope de aumentos al menos a un 7% debido al desfasaje experimentado respecto a la inflación que mide del INDEC.
A la suba de las primeras petroleras, se espera que en las próximas horas se sume YPF con el incremento en sus estaciones de servicio ya que de mantenerse al margen debería responder al traspaso de demanda provocando un potencial problema de abastecimiento.
La semana pasada, el presidente de YPF, Pablo González, defendió la política de precios de los combustibles que lleva adelante la empresa al señalar que todos los productos de la canasta por la cual se mide la inflación “aumentaron más que la nafta” y aseguró que lo que se recauda en los surtidores “se reinvierte en producción”.