Frigerio reunió a los intendentes y a su gabinete. El reclamo a Nación, la caída de la coparticipación y la recaudación fueron los ejes

0
l_1752018530
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó encuentros de trabajo este martes en la capital entrerriana.

Encuentro con intendentes

La reunión, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, trató la disminución de los recursos coparticipables y los Aportes del Tesoro Nacional y congregó a representantes de los Foros de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, de Intendentes Justicialistas y de Intendentes Vecinalistas.

Durante el encuentro también se analizaron los desafíos que enfrentan actualmente los gobiernos locales.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que uno de los ejes centrales del diálogo fue el estado de los convenios de obra con Nación, así como los acuerdos vigentes entre Vialidad provincial y los municipios, comunas y juntas de gobierno.

Además, señaló que los intendentes entregaron al gobernador un documento en el que expresan su preocupación por la caída de los recursos y manifiestan su apoyo a las gestiones que Frigerio viene realizando junto a otros gobernadores para defender los intereses de las provincias.

“Desde el inicio de la gestión, el gobernador dejó claro que iba a acompañar y brindar gobernabilidad al Gobierno nacional, pero también que no iba a dudar en defender lo que le corresponde a Entre Ríos. Esta convocatoria es una muestra de madurez política: dejamos de lado las diferencias partidarias para actuar de manera conjunta en defensa de lo que es justo y genuino para los entrerrianos”, subrayó Troncoso.

En el texto, los intendentes expresaron su “profunda preocupación ante la marcada caída de los recursos coparticipables, situación que afecta gravemente la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales -provincias y municipios- en un contexto de crecientes demandas sociales y responsabilidades”.

Asimismo, manifestaron su “pleno acompañamiento a la propuesta impulsada de forma unánime por los gobernadores de todas las provincias argentinas, que busca establecer un nuevo esquema de distribución de los recursos más equitativo, justo, dinámico y verdaderamente federal”. “Desde Entre Ríos, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir a la construcción de un federalismo sólido”, resaltaron.

Reunión de gabinete

Se realizó este martes una nueva reunión de gabinete en que se abordaron diversos temas enfocados en mejorar la eficiencia de la gestión y el servicio a los entrerrianos. Se enfatizó en la idea de un gobierno unificado en su accionar.

“Todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos”, afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, al finalizar el encuentro.

La reunión se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), y al finalizar la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, se refirió a la agenda tratada. Uno de los puntos centrales de la discusión fue la descentralización de las compras. “Creo que hay que hacer un sistema equilibrado”, dijo al respecto la ministra.

Explicó que, debido a las distancias logísticas de la provincia, “en algunos lugares se podrá comprar centralizado y en otros descentralizar”. En esta línea, se comenzará a probar con el sistema de desayunos, con el objetivo de que “toda la provincia y todos los niños reciban la misma comida a la vez”.

En cuanto a los asuntos ministeriales, se trataron temas como salud mental, la atención a personas en situación de calle y discapacidad. Estos asuntos fueron presentados como de “múltiple abordaje”, donde la articulación entre distintos ministerios es esencial. La ministra Berisso señaló la necesidad de “ir armando reuniones para estar muy bien articulados” frente a “situaciones muy emergentes”.

La planificación para atender futuras demandas, especialmente ante el frío, fue otro tema relevante. Se informó que el presupuesto actual, elaborado por la gestión, ya incluye la previsión para las compras del año siguiente. “Estamos previendo para hacer las compras para el año que viene o en qué fecha deberíamos hacer las compras. En esto ir armando ya un esquema para poder atender toda la demanda”, afirmó la ministra.

Finalmente, se remarcó la concepción de un gobierno unificado en su accionar. La ministra Berisso sostuvo que “desde salud, desde seguridad, desde mi ministerio y todo, la justicia, todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos”. Esta colaboración interministerial se considera fundamental para el acompañamiento a los municipios en sus tareas.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *