El Gobierno lanzará un sistema de vouchers para capacitación que reemplazarán el pago de los planes sociales

El jueves pasado, en el Boletín Oficial de la Nación, según la resolución 1105/2025, se hizo oficial la creación del Centro de Formación de Capital Humano dentro del Ministerio a cargo de Sandra Pettovello como parte de una reestructuración interna del Gobierno. En un trabajo mancomunado con el área de empleo, educación y productividad, desde la cartera buscarán promover un nuevo sistema para los planes sociales que permitirá brindar herramientas de inserción laboral en reemplazo de las transferencias directas de dinero.
El cambio desde adentro
El Ministerio de Capital Humano busca una nueva reorganización del esquema de aportes, sumando así áreas de formación para las personas que actualmente reciben los planes Volver al Trabajo o Acompañamiento Social, que antiguamente estaban englobados en el Potenciar Trabajo. El giro desde adentro trata de una reconversión para generar empleo y formación en áreas estratégicas y requeridas en el mundo laboral.
Mientras los reclamos y marchas pidiendo por la entrega de más comida a los comedores populares continúan, en paralelo se exigen aumentos en los programas de Volver al Trabajo, Acompañamiento Social o Asignación Universal por Hijo, por ejemplo. Aunque esta última es de las que más ha aumentado en el año, se suma al reclamo de los otros dos planes que no vieron alteraciones de su valor en los últimos meses. He aquí el cambio que buscan implementar y podría ser puesto a prueba pronto.
Nuevo Centro de Formación
El Gobierno de Javier Milei, de la mano con el Ministerio de Capital Humano, avanzó en su idea de modificar los planes sociales con transferencias bancarias directas para pasar a un sistema de vouchers de capacitación, donde las personas pertenecientes a los programas podrán formarse con empresas y contar con herramientas orientadas al mundo laboral. El objetivo, según explicaron fuentes cercanas a Sandra Pettovello, sería brindar certificaciones y trabajar junto a grandes empresarios.
De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial, el Centro de Formación de Capital Humano, bajo la órbita del Ministerio, fue creado con el propósito de favorecer la inserción laboral formal y desarrollar una gestión coordinada entre las cámaras empresariales, compañías de distintos tamaños, pymes y organismos públicos.
Además, detallaron que, ya que la demanda laboral dependerá de la región del país en el que se encuentren, se hará una elección estratégica en el sistema de vouchers para la formación. Los mismos podrían variar entre oficios, formación profesional o formación docente, siempre adecuándose a los cambios tecnológicos. Por esto último, aclararon que también tratarán de trabajar con instituciones del rubro para adaptar el sistema a las necesidades del mercado.
En la última semana, Pettovello, la encargada de la cartera de Capital Humano, formó parte de reuniones con los empresarios de Sinteplast y Arcos Dorados, dos de los grupos empresariales instalados en el país y que tendrían intenciones de avanzar con este tipo de programa piloto para ciertos sectores.
También, se rumorea, según Clarín, que el reemplazo del dinero por los cupones de capacitaciones podría aplicarse en pequeños sectores para luego extenderse a los planes de Volver al Trabajo o Acompañamiento Social, de los que forman parte más de un millón de argentinos y que deja atrás el Potenciar Trabajo.
Lo que viene
Desde Clarín también sumaron que Sandra Pettovello buscará llevar el programa y nuevo esquema a oídos de los gobernadores para que, con un trabajo entre las provincias, se facilite la tarea de coordinación. Si bien empezará como un programa piloto, no descartan aplicarlo en distintos sectores y en otros planes sociales. En paralelo, los reclamos de los sectores de la economía popular continúan pidiendo por subas en los programas sociales.
el24