La embajada de Rusia en Argentina rechazó “categóricamente” las acusaciones de Patricia Bullrich

Aunque la titular de Seguridad señaló a los servicios de inteligencia de Rusia y Venezuela, la delegación rusa se manifestó en contra de sus teorías.
“Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos“, señalaron.
Esa “sólida amistad” no se ve muy clara durante el mandato de Javier Milei -y con el trasfondo de la política actual de Moscú- pero desde la embajada cerraron el mensaje sin perder el aplomo: “El próximo mes de octubre, deseamos celebrar juntos el 140º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ruso-argentinas con en este espíritu, y no bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia“.
Por su parte Patricia Bullrich comentó este martes al mediodía que “el audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados”, que resultó así “otro poder del Estado democrático violado”.
El comentario fue en alusión a la difusión de las grabaciones que tienen a Karina Milei como protagonista y agregó que “el espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás”.
“Hace poco habíamos denunciado la injerencia de personas ligadas a ex servicios de inteligencia rusos. Sabíamos que podía ser parte de la campaña. También veíamos que Venezuela puede influir, porque se está defendiendo con ataques, como lo hizo secuestrando al gendarme (argentino Nahuel) Gallo”, sostuvo en una conversación radial reproducida por NA.
Bullrich también se refirió al canal de streaming Carnaval, donde se difundieron los audios de Karina Milei, diciendo que “vemos un canal de extraña procedencia, de un señor que es tesorero de la AFA (por Pablo Toviggino) y unos periodistas que más que periodistas son gente que está participando de esta operación”.
La titular de Seguridad prometió en X ampliar la denuncia penal que tuvo como protagonistas a varios periodistas y se refirió a un “espionaje para-institucional”, logrando así una nueva combinación de “ensalada rusa” que no se escuchaba desde que era ministra de Mauricio Macri y la emprendió contra las poblaciones indígenas de Chubut y la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Por cierto, la RAM entró en febrero de 2025 al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) por orden de Bullrich.
En el mismo día, 14 de febrero de 2025, el presidente y “tecno entusiasta” Javier Milei retuiteó la convocatoria a inversores para la criptomoneda $Libra.
m1