La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta el lunes

0
l_1752849441_76002

En la primera reunión paritaria del segundo semestre, el gobierno provincial retomó el diálogo salarial con los gremios estatales. El encuentro pasó a cuarto intermedio y se retomará el lunes.

El gobierno de Entre Ríos mantuvo este viernes la primera reunión paritaria del segundo semestre con los gremios estatales, en un encuentro desarrollado en la Secretaría de Trabajo. Durante la jornada, se mencionó un 1,6% de incremento salarial como referencia técnica vinculada al índice de inflación, aunque ese porcentaje no fue incluido en el acta oficial.

Desde el Ejecutivo se explicó que dicho valor forma parte del análisis para la elaboración de futuras propuestas, con base en datos económicos concretos. De esta manera, se buscó avanzar hacia una oferta que contemple el escenario fiscal actual y las demandas del sector público.

Secretaría de Trabajo
Secretaría de Trabajo

“Retomamos las reuniones paritarias y consideramos que era muy importante convocar luego de conocerse el índice de inflación de junio”, expresó a Elonce Fanny Maidana, directora de Asuntos Políticos del gobierno provincial.

Luciano Rotman, director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, sostuvo que “avanzar en una propuesta requiere de indicadores económicos confiables”. En ese sentido, explicó que el Ejecutivo busca trabajar con certezas y previsiones ajustadas a la realidad fiscal.

“Evaluamos que es necesario tener certezas para definir un ofrecimiento acorde a la realidad económica, tanto del Estado como de los trabajadores”, añadió.

Luciano Rotman director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Fianzas
Luciano Rotman director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Fianzas

Próxima reunión será el lunes

Desde el gobierno se confirmó que la paritaria continuará el próximo lunes a las 10 de la mañana, en un segundo encuentro donde se espera que se presente una propuesta salarial formal a las organizaciones sindicales.

Fuente: ELONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *