“Dignidad es no robar, es esforzarse”, afirmó Frigerio en reacción a CFK y su frase sobre lo que significa estar preso

0
1e2faf67-e134-4abb-a8af-6473252a0b7a
El gobernador Rogelio Frigerio no desaprovechó la oportunidad de polemizar con la expresidenta Cristina Fernández que convocó al peronismo a movilizar ante la posibilidad de que la Corte Suprema confirme su condena en causa de corrupción y pueda disponer su arresto.

Fue en un acto este martes en el Parque Industrial, en oportunidad de anunciar las primeras inversiones en el marco del Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI).

Lo que le dijo a la expresidente

“Anoche escuchaba a una expresidenta decir que la cárcel daba dignidad”, afirmó Frigerio. “Esto es lo que da dignidad (dijo en alusión a las máquinas que fueron telón de fondo de su discurso oficial). Dignidad es esforzarse todos los días, es apostar por el país como lo hacen nuestros empresarios, invirtiendo, endeudándose, apostando por generar más empleo de calidad”, continuó el mandatario.

“Dignidad es no robar, es esforzarse y levantarse cada mañana para que, con el fruto de ese esfuerzo, se pueda llevar el plato de comida a la casa. Esa es la dignidad, ese es el norte que quiero para mi provincia, una provincia que entiende que la salida a tanta dificultad, a tanta pobreza, sólo es a través de la inversión en el sector privado”, remarcó Frigerio en las instalaciones de la empresa Itasa, dedicada a la fundición de aceros.

Inversiones

Frigerio hizo saber que la inversión anunciada en la mencionada firma corresponde a la primera resolución que se firma en el marco del RINI. “Es la primera de muchas por venir. Tenemos contabilizadas 17 empresas por un total de 21 mil millones de pesos que se van a invertir en los próximos meses en un momento muy difícil”, dijo y afirmó que estas novedades “nos llenan el alma y nos dan fuerzas para seguir adelante”.
“La crisis no es nueva. Lo nuevo es que en Entre Ríos esta crisis ya no termina recayendo sobre las espaldas del sector privado”, insistió con su planteo. Aseguró que “nunca se tuvo una caída de recursos para el Estado como la que tenemos ahora; nunca pasó que la variable de ajuste no pase por los que generan riqueza y trabajo”, dijo y remarcó que, por el contrario, “los impuestos cayeron, a pesar de las dificultades porque seguimos apostando por la provisión de bienes y servicios públicos de calidad, priorizando las urgencias, trabajando con transparencia y eficacia, administrando cada peso”.

“Falta muchísimo, pero hoy hay un Estado provincial que no trabaja de espaldas al sector privado. Hay un Estado provincial que entiende que el desarrollo de la provincia pasa por esto, por el ruido del trabajo de los operarios, generando riqueza produciendo para la Argentina, produciendo para el corazón energético que es Vaca Muerta”, destacó Frigerio y cerró: “Es un cambio cultural que espero que haya llegado para quedarse”.

Qué había dicho CKF

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una desafiante frase a la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante el inminente fallo que puede terminar con una condena en su contra por la causa Vialidad. “Cuando los que hicieron megacanjes, endeudaron al país y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, siguen por la calle, estar presa es un certificado de dignidad”, aseguró la titular del Partido Justicialista (PJ) este lunes.

Kirchner advirtió que “el Poder Judicial es un partido, es otro PJ. Bastó que anunciáramos, hace una semana, una candidatura para que se destaran los demonios”. A continuación, explicó que el Poder Judicial está “buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir”.

Fuente: Página Política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *