Productores de islas, acorralados por un impuesto que consideran “desmedido y abusivo”

La norma establece que el 10 por ciento de esta tasa estará destinada a “gastos operativos y de infraestructura, para el mantenimiento de Bretes y Corrales”, lo cual es interpretado por las entidades del campo como “un impuesto disfrazado de tasa y que sólo tiene fines recaudatorios, sin tener en cuenta de ninguna manera la calidad y mantenimiento del “servicio”.
“En definitiva, y hasta tanto no se puedan habilitar puertos alternativos y de emergencia en el corredor vial 174 a los efectos de aumentar necesariamente la cantidad de sitios de descarga, muñidos a una mayor competencia, los ganaderos isleños continuarán sometidos al arbitrio de un grupo político que no usa referencias productivas reales, que utiliza la ideología como vara de castigo y que pone sobre las cuerdas a cientos de productores, llevando los mismos a una compleja situación de fino equilibrio sobre su rentabilidad, incluso lindando con el quebranto”, concluyeron.
El documento fue emitido por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), con el acompañamiento de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural de Victoria y la Comunidad Islera Asociación Civil.