Nueva medida para trámites migratorios: menores ya no deberán presentar DNI en colectivos de larga distancia

0
679d5c06cbc2b__400x300

La nueva medida de la Dirección Nacional de Migraciones modifica los trámites para los menores que viajan en colectivos de larga distancia, eliminando la necesidad de presentar documentación adicional como el DNI y la autorización de salida del país.

A partir de la reciente disposición emitida el pasado 27 de enero por la Dirección Nacional de Migraciones, los menores de edad ya no deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) al viajar en colectivos de larga distancia que crucen las fronteras argentinas. Según las autoridades, esta medida busca agilizar el proceso de control migratorio y reducir la burocracia en el transporte internacional terrestre, en un esfuerzo por facilitar la movilidad de pasajeros y optimizar los procedimientos.

La normativa, que entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, establece que las operadoras de transporte internacional no tendrán que solicitar la documentación accesoria de egreso para menores que viajen, incluyendo los trámites vinculados a la autorización de salida del país. Esta decisión se enmarca dentro de un proceso de modificación de los procedimientos migratorios que ha impulsado la Dirección Nacional de Migraciones.

 
El control de la documentación continuará realizándose en los puntos de control migratorio por parte de los funcionarios responsables, quienes verificarán la legalidad de los movimientos de los pasajeros, pero sin la necesidad de presentar la documentación complementaria previamente solicitada.

Esta disposición ha generado polémica, ya que algunos sostienen que es peligroso que las infancias puedan viajar sin controles realizados por parte de las empresas de transporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *