El Banco Central bajó la tasa de referencia al 35% ¿cómo impacta en los plazos fijos?
El Banco Central redujo desde el 40% hasta el 35% la tasa de política monetaria. Hasta esta decisión los bancos ofrecían rendimientos por depósitos en plazo fijo a 30 días que iban del 30% a 40
Si se tomara estrictamente como referencia la Tasa Nominal Anual (TNA) de 35% que se definió este viernes, el rendimiento mensual debería ser de 2,91%, algo más bajo de lo que en promedio rinden hoy por hoy y que en algunos casos supera el 3%.
Desde que Santiago Bausili asumió al frente del BCRA, la autoridad monetaria ya recortó en siete oportunidades la tasa de la política monetaria hasta llevar los plazos fijos a ofrecer rendimientos negativos frente a la inflación por lo que perdieron atractivo para los ahorristas.
Ahora, con un IPC que sigue bajando mes por mes, y rendimientos que se reajustaron hacia arriba, los inversores vuelven a mirar con cariño a los plazos fijos como inversión de resguardo. Habrá que esperar a los próximos días para ver qué pasa frente a esta nueva decisión.
Rendimientos, banco por banco
Banco por banco, cuánto rinde un plazo fijo a 30 días:
- BBVA: tiene una TNA de 40%, un rendimiento de 3,33% mensual para colocaciones a 30 días.
- Banco Nación, Macro y Banco de Corrientes: TNA de 39%, es decir un rendimiento a 30 días de 3,25%.
- Banco Credicoop y Comafi: TNA de 37,5%, o un 3,13% por mes.
- ICBC: TNA 36,9%, o un rendimiento a 30 días de 3,075%.
- Banco Galicia: 36% (TNA) o un 3% mensual.
- Banco Provincia y Ciudad: TNA de 35%, un 2,91% mensual en colocaciones a 30 días.
- Banco Santander: TNA de 33%, un 2,75% por mes.
m1