Javier Milei firmó la declaración de la Cumbre de Paz por la integridad territorial de Ucrania
La cumbre se realizó en Burgenstock, Suiza, y reunió a líderes mundiales y representantes de alrededor de 90 gobiernos, entre los que no estuvo invitado Rusia. Tras dos jornadas, se concluyó el encuentro con un comunicado conjunto que fue apoyado por una amplia mayoría.
El documento final decía que la Carta de la ONU y “el respeto de la integridad territorial y la soberanía pueden servir y servirán de base para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania”.
Esta declaración fue apoyada por la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador. Turquía, que ha intentado hacer de intermediario entre Rusia y Ucrania, también firmó el documento.
Los países que no firmaron el acuerdo en Suiza
Entre los principales países que no firmaron la declaración se encuentran aquellos que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes conocidos como los BRICS: Brasil, India y Sudáfrica. También rechazaron la declaración final: México, Armenia, Bahréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos.
ambito