Martín Llaryora: “El Gobierno parece que no se quiere dejar ayudar”

“La Oficina del Presidente reitera que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”, se aseguraba oficialmente a través de la red social X.
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó esa posición de la administración encabezada por Javier Milei, al señalar que el impuesto País “no está en discusión” con los gobernadores y que se trató de “versiones que por alguna misteriosa razón llegaron a los medios”.
La dura respuesta de Martín Llaryora
En ese marco de dichos y contradichos, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora -quien estuvo presente en el cónclave del CFI-, cruzó al vocero presidencial al afirmar que “Adorni no estuvo en la reunión. Es un empleado que le dicen lo que le contaron y son frases desafortunadas de un Gobierno que parece que no se quiere dejar ayudar”.
Con evidente enojo, el mandatario cordobés expresó que “ya no tiene ninguna validez” lo acordado con Francos y pidió al Ejecutivo “retomar el diálogo, volver a las negociaciones y tratar de sacar la mejor ley posible para que el Gobierno cuente con estas herramientas”.
A pesar de los desengaños, las políticas erráticas del Gobierno y de que el propio Milei calificara a gobernadores y legisladores dialoguistas como “bloque extorsión”, Llaryora ratificó su voluntad de diálogo para dar curso a la Ley Ómnibus que tanta polémica desató en todos o casi todos los sectores políticos, económicos y sociales.
“Estamos convencidos que hay que acompañar el Gobierno y ayudarlo a poder generar una ley que tiene puntos que son buenos para la Argentina y otros puntos que claramente son muy malos”, como “el plan salvaje para desbaratar el sistema productivo que es el que genera trabajo y empleo”, aclaró el cordobés.