Fiestas devaluadas: cayó el consumo de productos estacionales para este fin de año

Baja del consumo por la inflación y los cambios de precios
Entre las razones para la baja notoria del consumo para noviembre y diciembre 2023, los comerciantes detallaron que la inflación creciente y constantes cambios de precios fueron fundamentales.
Según el CEO de Nextbyn, Elvio Cescato, destacaron que los empresarios dedicados a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo, pidieron “herramientas que les permitan efectivizar su gestión” .
Entre estas herramientas están actualizar los precios de forma diaria, programar cambios de precios sin tener que hacerlo de forma manual, proveer a la fuerza de ventas información actualizada, contar con sugerencias de pedidos según los historiales de compra de sus clientes y cargar combos y promociones de forma masiva.
Rubro gastronómico: plantearon el trabajo cooperativo
En el rubro gastronómico fue una gran idea aliarse entre colegas para poder trabajar de manera cooperativa, como sucedió con los miembros del Club Gastro Japo, asociación civil que reúne a pequeños emprendedores gastronómicos especializados en comida japonesa.
La presidenta del Club Gastro Japo, dice Lorena Nonaka, remarcó “una gran diferencia con respecto a los que fue el Fin de Año de 2022; por ejemplo, las reservas para la cena de Año Nuevo”. Aclaró que, a estas alturas de diciembre, ya tenían “casi todo el cupo completo”, mientras que ahora “quedan bastantes mesas disponibles”,
Nonaka también es responsable de un complejo vacacional en Chascomús llamada La Grulla, y reconoció que en cuanto a los hábitos de consumo, “se nota un ajuste en la gente; por ejemplo, en los pedidos de sushi, si bien siguen pidiendo, ha bajado la cantidad de piezas por persona; la gente ajusta la cantidad para poder ‘darse un gusto’ ”,
“Pasa lo mismo con el hospedaje que tenemos en nuestro complejo. Muchas reservas para las vacaciones de verano incluso han sido canceladas en estos últimos días”, completó.
m1