Mauricio Davico será candidato a la intendencia de Gualeguaychú según determinó el Tribunal Electoral de Entre Ríos en un fallo que se difundió en esta jornada tras varios días de espera, luego de la opinión no vinculante del procurador General de Justicia, Jorge Amílcar García.

La resolución a la que accedió R2820 definió “oficializar la lista para el Municipio de Gualeguaychú con el orden en que fuera postulada por la Alianza Electoral Transitoria “JUNTOS POR ENTRE RIOS” (CIL 2171), para participar en las elecciones generales, convocadas mediante el Decreto Nº 1075 MGJ para el día 22 de octubre de 2.023”.

Lo determinaron los cinco integrantes del Tribunal Electoral que son los vocales del Superior Tribunal de Justicia Susana Medina y Germán Carlomagno; el juez de primera instancia en lo Civil de Paraná, Miguel Ángel Moia y los representantes de la Legislatura Ángel Giano (Diputados) y Daniel Olano (Senado).

El fallo del Tribunal -la segunda instancia- contradice la determinación de la Junta Electoral Municipal que no oficializó a Davico y estableció que la lista a la intendencia debía ser integrada por la candidata a viceintendente Julieta Carrazza y el primer concejal Juan Ignacio Olano. También es contraria a la opinión del procurador de Justicia Amílcar García que fue contundente sobre el rechazo a la candidatura de Mauricio Davico.

A Davico se lo cuestiona por dos razones. La primera, por querer saltar de una jurisdicción donde es actualmente intendente (Pueblo Belgrano) a otra (Gualeguaychú) contraviniendo los requisitos de residencia y domicilio. La segunda, por buscar una segunda reelección consecutiva -o tercer mandato- como intendente, algo que la Constitución veda.

Entre los fundamentos del fallo a favor de Davico se aduce que “ante la ausencia de una norma que expresamente establezca una prohibición, cualquier cuestionamiento tendiente a limitar la posibilidad de participar debe ser ponderado con la mayor agudeza a fin de resguardar los derechos políticos del candidato, de allí que la pretensión del recurrente Davico debe resolverse prefiriendo la solución que respete con mayor fidelidad el derecho de participación”.

En tanto, desde el sector que presentó una de las impugnaciones ya adelantaron a R2820 que presentarán a la brevedad una “acción de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia”, lo que pondría en riesgo las elecciones del domingo 22. A su vez, otro de los impugnantes confirmó que “la Justicia no hizo caso a lo que dijo la primera instancia y obviamente vamos al STJ, en más, si tengo que llegar a la Corte Suprema lo haré”.

Fuente:R2820