Etchevehere habló de “jóvenes revolucionarios” contagiados por Milei

0
A casi tres semanas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el candidato a Gobernador de Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, celebró los resultados obtenidos tanto a nivel nacional, provincial como local.

El escenario de los tres tercios se dio con Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich, y también con Adán Bahl, Rogelio Frigerio y Sebastián Etchevehere.

El candidato de La Libertad Avanza señaló que en Gualeguaychú se observaron prácticas de la vieja política, donde se escondieron y hasta rompieron boletas. “Nosotros no pudimos contar con los fiscales suficientes, pero lo vamos a remediar para octubre. Son prácticas que intentan controlar las urnas”.

Ante esta realidad, Etchevehere aseguró que, de una situación compleja, pudieron sacar algo positivo debido a que recibieron decenas de llamados y mensajes diciendo: “Si necesitan un fiscal para ayudarlos, estoy. No pedían nada, solamente nos dicen ‘aquí estamos’ y eso te llena el espíritu y te dan ganas de redoblar la apuesta y saber que esto se puede cambiar. En cuatro días juntamos 2500 fiscales; esto nos demuestra que la transformación es imparable”, aseguró el referente provincial de los libertarios.

Señaló que las áreas prioritarias para ponerse a trabajar son “la producción, la seguridad y la educación y salud; cuestiones esenciales nuestras donde ahora hay ausencia”, y aseguró que Gualeguaychú es una ciudad “privilegiada, una zona rica con una diferencia cambiaria muy interesante en relación con el vecino país de Uruguay, pero también hay zonas olvidadas dentro de nuestra provincia que tenemos que visualizar que es lo que nosotros pretendemos”.

Etchevehere se posicionó como una tercera posición, alejado de la política tradicional: “No vamos a repetir ninguna de las políticas que se vienen haciendo hasta ahora porque todas caen en saco roto”, aseguró y recordó devaluaciones y “desgobierno”.

“Apostamos a una fuerte transformación que queremos hacer en estos dos primeros años. Tenemos variables impositivas. Tenemos una relación del Estado con los mismos sectores productivos donde se está distorsionando con nuestras dos provincias hermanas que conforman la región centro, que son la provincia de Córdoba y Santa Fe. Vamos a tener que hacer una fuerte intervención y transformación para ponernos al mismo grado de competitividad que tiene Córdoba y Santa Fe, mientras que Javier Milei va a poner en práctica la baja de la inflación que va a ser de nueve meses. En ese tiempo nosotros vamos a normalizar todas las áreas del Estado provincial”.

Por otra parte, no se olvidó de hacer referencia a la energía producida por la represa de Salto Grande, que luego es comprada por Entre Ríos a un precio más elevado. Estos puntos también son puestos en agenda para una posible gobernación de La Libertad Avanza.

Asimismo, señaló la importancia de robustecer el sector de la salud pública, para que los entrerrianos no deban pagar clínicas privadas o viajar hasta Rosario para recibir una atención de calidad. “Hay hospitales en nuestra provincia que son tierra de nadie; que ni siquiera tienen los insumos necesarios”, lanzó Etchevehere.

En cuanto al sector docente y educativo, el candidato manifestó la importancia de contar con salarios dignos que estén por encima de la inflación y que le den al trabajador una situación sostenible. “Actualmente dicen que hay un aumento al sector docente, pero en realidad, cuando te poner a investigar, son retardadas actualizaciones salariales que nunca acompañan el nivel inflacionario y le estás poniendo una carga para que esa persona sea la transformadora de una conciencia”, manifestó.

La trama vial fue otro de los puntos abordados por Etchevehere quien calificó a la Ruta 20 como “una trampa mortal. No está ni pintada”.

“Andrés Romero ha hecho una excelente elección en la ciudad, sin nada de presupuesto. Todos fuimos contagiados por Javier Milei que encendió a los más jóvenes que son nuestros revolucionarios de ahora; que son los que quieren cambiar, que son los chicos que decidieron no irse del país y nos están marcando la senda. ¿Cómo no vamos a redoblar la apuesta? Ese es nuestro compromiso”.

Fuente: Ahora El Día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.