Victoria Villarruel ataca a víctimas de la dictadura que la cuestionan: “Son familiares de terroristas”

Esta vez Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), dio un paso más: dijo que quienes la cuestionan o tildan de negacionista son “familiares de terroristas”. De esa manera etiquetó a Horacio Pietragalla Corti –secretario de Derechos Humanos de la Nación– y a Victoria Montenegro –legisladora porteña–. Pietragalla Corti y Montenegro son hijos de víctimas del terrorismo de Estado. Ellos mismos fueron apropiados y restituyeron su identidad gracias a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo.
Villarruel, la compañera de fórmula de Javier Milei, tiene detractores dentro de la familia militar. Los más estruendosos son Cecilia Pando y su marido, el mayor retirado Pedro Rafael Mercado.
Mercado fue quien contó que Villarruel participó de la Asociación Argentinos por la Memoria Completa a principios de este siglo y que después conformó Jóvenes por la Verdad, el grupo que solía organizar visitas al dictador Jorge Rafael Videla mientras estaba en prisión domiciliaria. Según Mercado, él conoció a Videla a través de Villarruel, que en esos años también colaboraba con la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina (AFyAPPA) que lidera su esposa. Pando tuvo su momento de fama el 8 de marzo de 2006, cuando interrumpió un discurso de Néstor Kirchner en la Casa Rosada. Según la versión de Mercado, la acompañaba Villarruel.
El viernes, Villarruel no se hizo cargo de esos detractores en una entrevista en La Nación Más. “El problema es cuando aquellas acusaciones vienen de aquellos que son negacionistas del terrorismo a secas. Segundo, que son familiares de personas que integraron el terrorismo”, arrancó la diputada LLA, que en la semana ya había adelantado parte del plan motosierra para las políticas de Memoria, Verdad y Justicia: un ataque al museo que funciona en la ESMA, instalar los dos demonios en el Parque de la Memoria, poner en duda los juicios contra los genocidas y tildar a los organismos de derechos humanos de “parciales”.
“En el caso del secretario de Derechos Humanos, Pietragalla, es hijo de dos combatientes de organizaciones armadas que cometieron actos de terrorismo. En el caso de Victoria Montenegro –que también se dedica a difamarme e injuriarme– es hija de combatientes del Ejército Revolucionario del Pueblo”, se despachó. “¿Qué tengo que decir de todos los hijos de terroristas que han llegado a sus cargos, obviamente por el dolor de sus situaciones, pero que, en vez de tener un mensaje de pacificación o de mirada hacie el futuro, lo único que han buscado es perpetuarse en el poder justificando los crímenes de sus padres?”, lanzó en cámara.
“A mí que no tengo delito cometido alguno –ni yo ni mi familia– se me tilda de negacionista y genocida”, completó.
Villarruel solamente recupera parte de la trayectoria de su padre, el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel: la de haber peleado en Malvinas. Sin embargo, omite los 40 días de arresto que le dieron en 1987 por haberse negado a jurar por la Constitución Nacional y lo que él mismo reconoció en su legajo: “He intervenido en la lucha contra la subversión, tanto en el ambiente urbano como rural, habiendo participado activamente en el ‘Operativo Independencia’”. Su tío, Guillermo Ernesto Villarruel, fue detenido a finales de 2015 por el juez Daniel Rafecas en la causa Vesubio, pero fue declarado inhábil para afrontar el proceso penal.
