Elecciones a gobernador en San Juan: los resultados

El candidato de Rodríguez Larreta, Marcelo Orrego, se encamina a convertirse en el nuevo gobernador de San Juan.
En tanto, la agrupación Desarrollo y Libertad, alineada con el dirigente libertario Javier Milei, quedó en tercer lugar y alcanzó 16.145 votos.
Durante la jornada de este domingo, más de 600 mil sanjuaninos volvieron a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador y vice, ya que anteriormente -cuando se votó legisladores, intendentes y concejales- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.
En total, 603.276 ciudadanos se encontraban habilitados para emitir su voto en las 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 departamentos de la provincia.
En esta oportunidad, también rige el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.
Cabe destacar que desde el Ejecutivo provincial se consignó que no habrá clases ni el viernes por la tarde y ni el lunes por la mañana en los establecimientos educativos habilitados para el acto comicial.
LAS FÓRMULAS QUE COMPITIERON EN SAN JUAN
Son diez las fórmulas presentadas para la gobernación y vicegobernación sanjuanina.
- El oficialismo postuló al senador nacional Rubén Uñac, hermano Sergio Uñac, vetado por la Corte Suprema.
- Dentro del mismo lema peronista Todos por San Juan, la subagrupación Volver postuló al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja. Ambos espacios se tributaron los votos que beneficiarán a quien obtenga más sufragios dentro de ese lema.
- Por el lado opositor, Juntos por el Cambio presentó cuatro fórmulas que encabezaron el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumaron sus votos por la gobernación.
- En tanto, La Libertad Avanza -espacio que lidera Javier Milei- llevó tres candidatos a gobernador entre las nóminas de “Desarrollo y Unidad” con Agustín Ramírez; “El Rugido de Libertad” de Paola Miers y el sublema “Libertarios” de Yolanda Agüero.
- Finalmente, la Izquierda se presentó unida en la Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT) con el docente Cristián Jurado como candidato a gobernador.
Los resultados de las elecciones a gobernador en San Juan
Cerca de las 18 horas cerraron los comicios en San Juan y se obtuvieron rápidamente los resultados.
Con el 98,55% de las mesas escrutadas, el frente Unidos por San Juan obtuvo 217.800 votos, de los cuales 210.175 fueron para la fórmula de Marcelo Orrego y Fabián Martin, mientras que el resto quedó para los candidatos Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.
Resultados con el 98% escrutado
- Unidos por San Juan: 51,06%
- San Juan por Todos: 44,46%
- Desarrollo y Libertad: 3,79%