El Gobierno de Brasil ahora enfrenta nuevas denuncias por presuntamente recibir sobornos para la adquisición de dosis de AstraZeneca.

En el marco del escándalo por presuntos sobreprecios en la adquisición de vacunas por parte de Brasil, ahora acusaron al Gobierno de Jair Bolsonaro de quedarse con un soborno de un dólar por dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Así surgió del alegado presentado este martes por el representante de la empresa, Davati Medical Supply, Luiz Paulo Dominguetti Pereira, quien especificó que el responsable de la negociación fue Roberto Ferreira Dias, director de Logística del Ministerio de Salud, según publicó Folha de S. Paulo.

La solicitud de soborno se habría realizado el 25 de febrero de este año, durante una cena en un restaurante de la capital federal. En ese momento, Davati estaba tratando de vender un lote de 400 millones de dosis de AstraZeneca.

Por su parte, Jair Bolsonaro fue denunciado este martes por senadores ante el Supremo Tribunal Federal por supuestamente haber ocultado un delito cometido en la compra de 20 millones de dosis de la vacuna india Covaxin contra el coronavirus.

El líder de la oposición en el Senado, Randolfe Rodrigues, del partido de centro Rede, anunció la presentación, llamada noticia-crimen ante la máxima corte de Brasil, debido a la «prevaricación» (prevaricato) de Bolsonaro.

En este marco, el Gobierno de Brasil anunció la suspensión del contrato para la compra de dosis de la vacuna india Covaxin. Así lo informó el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien afirmó que la decisión se tomó tras la recomendación de la Contraloría General de la Federación (CGU), que inició una investigación sobre las sospechas levantadas en relación con el contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.