Se hizo a través de las redes sociales ya que este martes 30 de marzo, el micro que sale a las 6 de la mañana desde la ciudad de Diamante no levantó pasajeros en Valle María, Spatzenkutter, Aldea Brasilera y Colonia Ensayo. “Esperamos el colectivo, pero pasó de largo, cerca de las 7 viajando con un particular pude ver la gente en otras localidades esperando el micro” mencionó un usuario. Aparentemente no es la primera vez que pasa. Otro de los reclamos es la poca frecuencia en salidas.
Desde la flexibilización de actividades por parte del gobierno nacional, comenzaron a circular los micros en diferentes puntos del país. En la línea que conecta la ciudad de Diamante con Paraná solo se reactivaron algunos horarios a fines de 2020, sumando un par más en 2021.
Formando parte de esta reactivación también persona de pueblos que hace esta línea se tienen que desplazar en forma diaria para concurrir a su puesto laboral. En marzo, las clases presenciales también hacen que alumnos y docentes tengan que movilizarse usando micros que salen de Diamante o de Paraná.
Un reclamo común de los pasajeros es la falta de frecuencias, hacia la capital provincial, los primeros micros pasan muy temprano y después recién al mediodía.
El día martes 30 de marzo, los pasajeros esperaron el micro que sale a las 6 de la mañana desde la terminal de Diamante, pasando por Valle María a las 6:20 pero no paró en ninguna garita. Esto se da porque al completarse los asientos disponibles, no deberían llevar personas paradas. Muchas personas al ver que pasaba el tiempo y no arribaba ningún micro de refuerzo, decidieron descartar la idea de viajar o buscar una alternativa. Los que esperaron, minutos antes de las 7 paso otro micro con un retraso de 40 minutos aproximadamente del horario original.
“Esperamos el colectivo, pero pasó de largo, cerca de las 7 viajando con un particular pude ver la gente en otras localidades esperando el micro” mencionó un usuario.
“Yo hace varias semanas tome la decisión de viajar en el colectivo anterior porque más de una vez me dejó en la parada” confió una pasajera de Valle María que viaja diariamente a trabajar a Paraná y agregó “Yo me he cansado de llamar a las empresas, o no te atienden o dicen que van a ver”.
Las empresas que hacen este recorrido son Codta, El Indio y Expreso Diamante, y según pudo saber Informe 3, no hay un acuerdo entre ellas para poder sumar más horarios tanto desde Paraná como Diamante.
Otro de los problemas que irrita a los usuarios es que no hay respuestas en cuanto a la falta de frecuencias o cuando quedan pasajeros sin poder viajar, un comunicador social de Diamante, debido al reclamo de los pasajeros en las redes sociales intentó comunicarse con las empresas “Intenté comunicarme con las distintas empresas, me pasaron de un teléfono a otro sin dar respuestas, te dejan en espera y no atienden” mencionó.
“Entro a trabajar a las 7:30 en Paraná, con el micro de las 6:30 llego bien, pero cuando pasa esto, como hoy (martes 30) llego tarde, no tengo mi trabajo al lado de la terminal, tengo una distancia importante, este mes voy a perder el presentismo por las llegadas tarde que tengo” confió un usuario.
Otro hizo su reclamo “Tenia turno médico para mi hijo, llegamos a la garita (Valle María) a las 6:10 y pasó un micro de la empresa El Indio, pero no paró a pesar que le hicimos seña con otras personas que estaban en el lugar, pensamos que era uno directo y detrás venia el que paraba en todos los pueblos, ese micro pasó a las 6:20, al no llegar otro, a las 6:45 decidimos irnos con una persona que viajaba a Paraná y nos hizo el favor de llevarnos, vimos que en cada garita de Valle María, Spatzenkutter, Salto, Brasilera y Colonia Ensayo había gente esperando, yo pensé que no pasó, pero después me dijeron que vino otro micro cerca de las 7 de la mañana”.
Los usuarios de los micros que hacen la línea Diamante Paraná ya no saben a quién elevar su reclamo, ya sea por la falta de frecuencias o los horarios que no se respetan, optan por las redes sociales, aunque no sea una solución, pero sirve a modo de “descarga”.
Las autoridades gubernamentales del departamento Diamante (Intendentes, concejales, presidentes comunales o juntas de gobierno, y legisladores) ¿Conocen esta situación que viven diariamente sus ciudadanos? ¿Podrán interceder o gestionar a quien corresponda para que cada jornada, los pasajeros y pasajeras no estén con la incertidumbre si van a poder llegar a horario a su trabajo, lugar de estudio o atención médica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.