Así lo reveló este martes el Indec. Para no caer en la indigencia, en tanto, se necesitaron más de $24.500.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este martes que una familia argentina necesitó casi $58 mil para no caer en la línea de pobreza al brindar detalles del aumento que sufrió la canasta básica en el transcurso de febrero.

Según precisó el organismo, la Canasta Básica Total (CBT) registró en el segundo mes del año un aumento del 2,7%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores requirió que sus ingresos cubran $57.997,48.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 3,6% respecto a enero, lo que determinó que una familia integrada por una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $24.575 para no caer en la indigencia.

Al comprar los datos con el mismo período del 2020, el incremento del costo de la CBA cayó un 4,6%, mientras que la CBT se desaceleró un 5,7%. Así, en los últimos 12 meses las canastas básicas Alimentaria y Total acumulan un aumento del 46,4% y 42,2%, respectivamente.

Las medidas económicas del Gobierno de Alberto Fernández no logran frenar la inflación de los precios. Este martes volvieron a subir los combustibles de la petrolera YPF en todo el país, con una suba promedio del 8%. Se trata del primero de tres incremento planificados para las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.