Este jueves se realizó la segunda Sesión Ordinaria del 142º Período Legislativo. Fue en el recinto de la Cámara de Diputados para garantizar el distanciamiento como medida de prevención por el Covid-19, y fue presidido por Daniel Olano, vicepresidente primero del Senado.

Durante la sesión, se aprobaron dos proyectos de comunicación de la senadora del departamento Diamante. El primero, solicitando al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección Provincial de Vialidad se arbitren los medios para la correcta iluminación del puente ubicado sobre la Ruta N°11 a la altura de Aldea Brasilera.
El segundo, solicitando al Poder Ejecutivo la conformación de una Mesa de Trabajo con los distintos ministerios y la Secretaría General de la Gobernación, con el objeto de analizar la posibilidad de que la Comuna de Colonia Ensayo pase a obtener el rango de Municipio.

Jornada solidaria
En coautoría con la Senadora Flavia Maidana, se probó el proyecto de Declaración de Interés Educativo y Deportivo la Ultramaratón Solidaria contra el Abuso Sexual Infantil, a celebrarse el 28 de marzo entre las ciudades de General Ramírez y Lucas González.

Semana de la Mujer
La legisladora expresó además el reconocimiento por el Día de la Mujer. “No puedo dejar de recordar a las mujeres que nos precedieron, que con sus luchas allanaron el camino. Es por ellas que hoy estamos conquistando cosas”, dijo. Y resaltó: “Debemos erradicar la violencia, la discriminación y la igualdad en todo ámbito por motivo del género y en esa dirección estamos trabajando”.
En ese sentido, la senadora destacó la labor de la vicegobernadora Laura Stratta. “Nos ayuda muchísimo a visibilizar la problemática de las mujeres; nos hizo parte de la Red para la Igualdad y el año pasado pudimos abordad la Ley de Paridad de Género. Fue una oportunidad para muchísimas mujeres entrerrianas”, observó.
Gieco consideró que si bien hemos avanzado, falta mucho por hacer. “No basta con reconocer la violencia de género y la existencia de micromachismos porque a diario tenemos asesinatos”, aclaró.
“La perspectiva de género y la diversidad debe ser transversal y cruzar todos los estamentos del Estado, la sociedad civil y la comunidad. Necesitamos una Justicia que llegue a tiempo y que si bien hemos avanzado, como mujeres debemos seguir exigiendo respuestas porque no podemos minimizar ninguna de estas problemáticas”, comentó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.